Identidad Calasancia de
Nuestro Ministerio

La identidad es un valor real cuando quienes somos sus depositarios no la sentimos como propia y exclusiva, sino como un don para todos, como una oferta, como una posibilidad; cuando no la entendemos como un concepto, sino un estilo de vida, un modo de trabajo y una manera de educar; cuando generamos contextos y espacios en los que es posible crecer en las claves escolapias; cuando se posibilita a cada uno avanzar vocacionalmente en todo lo que va descubriendo.
IDEARIO EDUCATIVO
MODELO PEDAGÓGICO
PERFIL DEL ALUMNO EN CALASANZ

Aprender a ser: construcción de identidad
Creemos que lo más importante en el proceso educativo es que los niños y los jóvenes lleguen a encontrarse a sí mismos, construyan su propia personalidad y entren en el gozo de su propia y más honda verdad, la que los hace únicos, irrepetibles e infinitamente valiosos.
Aprender a convivir: compromiso ético
Hemos asumido un compromiso con la formación ética y una educación en el amor y para el amor, en la cual los niños se sientan amados, se descubran a sí mismos como seres capaces de dar amor y aprendan a tratar a los otros como les gustaría ser tratados ellos mismos.
Aprender a conocer: excelencia académica
Optamos por una educación profundamente científica, investigativa, rigurosa y seria académicamente, pues a través de la verdad sabemos que nuestros estudiantes se construyen a sí mismos, construyen su encuentro con el cosmos, con Dios y con su auténtica libertad.
Aprender a hacer: discernimiento vocacional
Nuestra educación es profundamente vocacional, en el sentido de ayudar a cada niño y a cada joven a encontrar su misión en la vida.

En el Colegio Calasanz educamos en “Piedad y Letras” de acuerdo con nuestro MODELO PEDAGÓGICO CALASANCIO de la Orden Religiosa de las Escuelas Pías.
Se resalta de manera especial en nuestro modelo:
-Una educación integral en Piedad y letras para que cada niño y cada joven alcance la plenitud de su ser liberándose de la ignorancia y el pecado.
-Una escuela por y para la salvación de tal manera que cada niño y cada joven desarrolle sus potencialidades y capacidades y descubra los dones que Dios le dio, acercando su vida al testimonio de Jesús.
-Una escuela que educa para aportar a la sociedad en la formación de seres humanos que la transformen.
-Que procura que cada alumno desarrolle todas las dimensiones, potencialidades y capacidades.
-Una educación cimentada en los cuatro pilares del IDEARIO Educativo Calasanz.

-Hijo de Dios con sus dones y capacidades.
-Corresponsable de su aprendizaje.
-Libre.
-Solidario y Justo.
-En apertura a los otros.
-Amoroso
-Interesado por buscar la verdad.
-Comprometido con la construcción de un mundo más humano.
-Con un estilo de vida coherente con la fe que ha forjado.
-Con Jesús como modelo que crece en edad, sabiduría y gracia.
PERFIL DEL EDUCADOR EN CALASANZ
EL ACTO EDUCATIVO EN CALASANZ
Diez elementos de identidad
propios de nuestro ministerio educativo

-Interviene en el proceso educativo. Siendo guía de sus alumnos por el camino que Dios mismo señala para ellos.
-Erudito y humilde.
-“Cooperador de la verdad”. Dotado de paciencia y caridad y otras virtudes pedagógicas.
-Capaz de abajarse a la condición del niño, para educar a cada uno según su interna inclinación.
-Testimonio de vocación educadora.
-Abierto a la formación continua en cuanto a innovación e investigación educativa.
-Con una espiritualidad pedagógica y una pedagogía espiritual.
-Integra en sí mismo Santidad y Profesionalidad.
-Se asume como evangelizador.

Se resaltan a continuación algunos elementos esenciales:
Una relación fundada en un amor paciente, en una compasión amorosa.
Un maestro que se asume como instrumento de Dios a través de la acción del Espíritu Santo.
Un equilibrio perfecto mediante la educación en Piedad y Letras.
Una semilla sembrada desde los más tiernos años.
Una praxis que atiende la interna inclinación de cada alumno, iluminado por el Espíritu Santo.
Una formación humana y cristiana con predilección para los más pobres.