Según Barrio de la Puente (2009): “La propuesta inclusiva en educación se debe desarrollar de forma progresiva, lleva implícita un cambio en el ámbito de la cultura (los modos de pensar y de hablar sobre la diversidad en las escuelas), de las políticas escolares (las normativas, sistemas de gestión y rutinas de todo rango que rigen la vida de la escuela), y de las prácticas cotidianas de las aulas y de los centros”
Es así, como el seminario se propuso desarrollar estrategias pedagógicas desde un enfoque incluyente a partir de la realización de elementos escritos en Braille mediante el uso de la regleta y la máquina de Perkins, así como traducciones de canciones en Lengua de Señas Colombiana.
A continuación, se muestran los resultados obtenidos a lo largo del estudio realizado:
https://www.youtube.com/watch?v=IqihqySVMn4
https://www.youtube.com/watch?v=4cctFUzI-Z0
https://www.youtube.com/watch?v=12DFO33kraw
https://www.youtube.com/watch?v=jItEgpl0oP4
https://www.youtube.com/watch?v=FEi2-MuCMMc