
La Asociación de Padres de Familia del Colegio Calasanz Bogotá, tiene como misión la realización de acciones tendientes al mejoramiento continuo de la comunidad educativa, a través de una relación con el Gobierno Escolar contribuyendo al desarrollo del Proyecto Educativo Institucional, en el que se tendrá en cuenta, entre otros, la búsqueda de alternativas de solución a los conflictos de orden académico y social, inspiradas en una propuesta coherente de valores, creando hábitos intelectuales y morales, que propendan por una mejor calidad de vida, el respeto a la libertad y autonomía legitima de todos sus miembros y de cada una de las instituciones en las que el alumno se encuentre vinculado, sin ninguna clase de discriminación; para construir una sociedad más fraterna y solidaria basada en principios morales y éticos..
La Asociación de Padres de Familia del Colegio Calasanz Bogotá, se regirá por los siguientes principios generales:
- Libre voluntad para asociarse
- Participación democrática en las deliberaciones y decisiones que se adopten.
- Ausencia de discriminación alguna por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, condición social, religión, opinión política o filosófica.
Serán miembros activos de la ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO CALASANZ BOGOTÁ, los padres de familia, la persona que ejerza sobre los alumnos la patria potestad o quien figure inscrito como acudiente de los alumnos que estén debidamente matriculados en el colegio a partir del momento en que se cancelen los derechos anuales de asociación por cada núcleo familiar, conforme a lo dispuesto en la ASAMBLEA DE DELEGADOS por las mayorías establecidas en estos estatutos.
La Asociación de Padres de Familia del Colegio Calasanz Bogotá, tendrá como funciones y objetivos, además de los previstos por la ley, los siguientes:
- Apoyar la ejecución del proyecto educativo institucional y el plan de mejoramiento del establecimiento educativo.
- Promover la construcción de un clima de confianza, tolerancia y respeto entre todos los miembros de la comunidad educativa.
- Promover los procesos de formación y actualización de los padres de familia.
- Apoyar a las familias y a los estudiantes en el desarrollo de las acciones necesarias para mejorar sus resultados de aprendizaje.
- Promover entre los padres de familia una cultura de convivencia, solución pacifica de los conflictos y compromiso con la legalidad.
- Facilitar la solución de los problemas individuales y colectivos de los menores y propiciar acciones tendientes al mejoramiento de su formación integral de conformidad con lo establecido en el artículo 315 del Decreto 2737 de 1989.